
17 Bienal internacional del cartel en México
selecciónCategoría E
CARTEL INÉDITO SOBRE LA COMPETENCIA EN LA ECONOMÍA DIGITAL. CONVOCA LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA (COFECE).

17 BIENAL INTERNACIONAL DEL CARTEL EN MÉXICO
SELECCIÓN CATEGORÍA E
CARTEL INÉDITO SOBRE LA COMPETENCIA EN LA ECONOMÍA DIGITAL. CONVOCA LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA (COFECE).
La economía se digitaliza rápidamente: cada vez más aspectos de nuestra vida ocurren a través de una pantalla o un dispositivo móvil. Seguramente en la última semana compraste algo en línea, hiciste alguna transacción en tu banca en línea, escuchaste música en tu celular o acordaste con tus colegas de trabajo cómo avanzar en un proyecto importante a través de una junta virtual. La digitalización de los mercados no es nueva, pero en los últimos dos años a causa del COVID-19 las personas, las empresas y los gobiernos nos vimos obligados a cambiar nuestras relaciones para adaptarnos a esta nueva realidad.
Esto implica varias ventajas, por ejemplo, ahora podemos tener acceso a tiendas en todas partes del mundo; pero también algunos retos, como lograr que más personas y empresas puedan participar en estas nuevas formas de actividad económica.
El objetivo de esta categoría es comunicar cómo ha cambiado la forma en la que interactuamos como ciudadanos y como empresas y cómo esto cambia nuestras decisiones sobre dónde adquirir los productos que necesitamos, cómo comparar opciones y elegir la que más nos convenga y qué plataformas usar para entretenernos, trabajar y compartir nuestras experiencias con otras personas. Desde la mirada de la juventud, es importante comunicar este momento crucial de la Historia humana, y el cartel es una herramienta para entender cómo la competencia en la economía digital impacta nuestra vida.