Ya en 1907 Suiza es uno de los primeros países en sistematizar la circulación del cartel por sus calles y avenidas al determinar el formato mundo (Welt Format), como el estándar para producir mensajes a través de este medio. Suiza se ha visto como promotor de este...
La Bienal Internacional del Cartel en México A.C. (Bienal del Cartel A.C.), en colaboración con la Organización de Creación Publicitaria de Japón, OAC, UNICEF Japón, el Centro Internacional de Diseño en Nagoya, CG Desig, Carlos González Manjarrez y con apoyo de...
CATEGORÍA ESPECIAL DE LA 2BICM Con motivo del quinto centenario de la llegada de Cristóbal Colón al continente americano, el cual coincidió con la realización en nuestro país de la segunda edición de la Bienal internacional del Cartel en México, la asociación de...
CARTELES POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS EN LA MIGRACIÓN Categoría B de la 14BICM Representar ideas que vinculan humanidad y movilidad en una imagen no es fácil, sin embargo, en los trabajos que forman parte de la selección final de esta categoría,...
CARTELES POR LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Categoría D de la 14BICM La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) incorpora, en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguran la protección,...
CANTUS MACHINA Poesía visual sobre Paul Klee La Bienal Internacional del Cartel en México A.C. convocó Cantus Machina, Poesía visual sobre Paul Klee, en conmemoración al centenario de la Bauhaus. Esta colección de carteles es el producto de una reunión de 20...